En cada etapa de la vida, pueden surgir desafíos que afectan nuestro bienestar emocional. La terapia es un recurso valioso que ayuda a enfrentar esas dificultades y proporciona herramientas para manejarlas mejor. Aquí te indicamos en qué situaciones podría ser útil acudir a un psicólogo:
La infancia es una etapa de grandes cambios y aprendizajes, y a veces los niños necesitan ayuda extra. La terapia puede ser beneficiosa si observas en tu hijo dificultades en el aprendizaje, problemas de conducta, cambios bruscos de humor, dificultades para relacionarse con otros niños, o si está pasando por un momento familiar difícil.
La adolescencia es un periodo lleno de retos. Si notas que tu hijo adolescente tiene baja autoestima, se muestra ansioso o deprimido, tiene dificultades para comunicarse o se enfrenta a problemas escolares o familiares, la terapia puede ser un espacio seguro para ayudarlo a entender y manejar sus emociones.
Los adultos también enfrentan momentos difíciles. El estrés laboral, problemas de pareja, ansiedad, depresión o cualquier otra situación que afecte tu bienestar puede ser abordada en terapia. Un psicólogo puede ayudarte a encontrar el equilibrio emocional que necesitas para sentirte bien contigo mismo.
Acudir a terapia es el primer paso hacia el bienestar y el autoconocimiento. En Lograrium, te ofrecemos un acompañamiento personalizado que se adapta a tus necesidades, ayudándote a afrontar las situaciones difíciles de una manera más saludable.
Nuestro espacio es seguro y confidencial, donde puedes expresar tus pensamientos y emociones con libertad.
Cada proceso terapéutico es único. Juntos definimos tus objetivos y trabajamos en un plan de acción personalizado, adaptado a tus necesidades y ritmo.
Durante el proceso, aprenderás herramientas y habilidades para gestionar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales, de forma que puedas enfrentarlos con mayor seguridad.
En esta sesión inicial, evaluaremos tus necesidades y estableceremos los objetivos del proceso terapéutico.
Juntos, definimos qué quieres lograr en terapia y cómo lo vamos a conseguir.
A lo largo del proceso, evaluaremos los avances y ajustaremos el tratamiento para asegurarnos de que responde a tus necesidades.
A veces, las señales de que necesitamos apoyo profesional no son tan evidentes. Aquí te damos algunas pistas que pueden ayudarte a decidir si es momento de buscar ayuda:
En Niños: Si observas en tu hijo problemas de rendimiento académico, dificultades para hacer amigos, cambios bruscos de comportamiento, ansiedad o retraimiento, podría ser beneficioso que hable con un profesional.
En Adolescentes: Los cambios extremos de humor, la baja autoestima, el aislamiento social o comportamientos de riesgo pueden ser indicadores de que tu hijo adolescente necesita apoyo profesional.
En Adultos: Si sientes estrés constante, problemas en tus relaciones, tristeza o ansiedad persistente, o dificultad para enfrentar el día a día, la terapia puede ser una herramienta valiosa para ayudarte a recuperar tu bienestar.
Nuestra psicóloga cuenta con una especialización en Neuropsicología Infantil y es Máster en Psicología General Sanitaria, lo cual aporta una comprensión profunda y especializada tanto en el desarrollo infantil como en la salud mental de adultos.
Nos diferenciamos por nuestra atención cercana y profesional, utilizando técnicas innovadoras adaptadas a cada etapa de la vida. En Lograrium, no solo trabajamos en la salud mental, sino también en el desarrollo personal y el crecimiento emocional, creando un espacio de aprendizaje y mejora continua.
Evaluación y tratamiento para niños con problemas en el desarrollo cognitivo o conductual, adaptados a cada etapa del desarrollo.
Atención a adolescentes y adultos en problemas de ansiedad, depresión, estrés y otras dificultades emocionales.
Espacio para mejorar la comunicación y resolver conflictos en el ámbito familiar y de pareja.
Sesiones dedicadas a orientar a los padres en la comprensión y apoyo emocional de sus hijos.
Pensando en las dudas más comunes de los padres, hemos incluido esta sección para resolver algunas inquietudes frecuentes:
Es normal que algunos niños se muestren reacios al principio. Trabajaremos juntos para que se sienta cómodo y vea la terapia como un espacio seguro.
La duración depende de cada caso, pero en general, la terapia es un proceso gradual y de tiempo variable. En la primera sesión podremos orientarte mejor sobre el tiempo que podría llevar.
Si observas cambios bruscos en su comportamiento, dificultades para relacionarse o problemas en su rendimiento escolar, podría ser recomendable una evaluación con un profesional.
Sí, la confidencialidad es fundamental en nuestro trabajo. Solo compartiremos información con los padres en casos necesarios y siempre priorizando el bienestar del niño.
Los padres juegan un papel importante en el proceso. Colaboraremos con vosotros para asegurar que el tratamiento es eficaz y para que podáis apoyar a vuestro hijo en casa.